Actualizado el lunes, 5 diciembre, 2022

Se acerca fin de año y sabemos lo que esto significa: la agenda de celebraciones para despedir el año. Cenas con ex-compañeros de trabajo o de estudio, comidas con amigos para despedir el año, celebraciones con la familia, visitas de familiares que vienen para Navidad y todo tipo de reuniones. Todo esto nos lleva a pensar en la alimentación durante los festejos de fin de año.

Lo cierto es que fin de año pareciera ser una época para permitirse comer todo lo que se nos presenta. Pero debemos tener en cuenta que convivimos con nuestro cuerpo el año entero. Y a medida que pasan los años, nuestro cuerpo no se recupera de atracones tan fácilmente.

En Mayores Conectados queremos ayudarte a que goces de buena salud luego de haber pasado estas fechas, cuidando la alimentación en fin de año.

Cuando ya tienes alguna dificultad en la salud, sabes que debes cuidarte, como es el caso de quienes tienen diabetes o colesterol. Para quienes tienen estas deficiencias no es  simple cuidarse en estas fechas, pero aun si no tienes ningún problema de salud que atender, debes cuidar tu peso y protegerte pensando a futuro.

Características de la alimentación en fin de año

Fin de año está caracterizado por alimentos con alto contenido calórico. Sabemos que es una fiesta originaria de los países del norte, donde en esta época es invierno. Se hizo costumbre consumir alimentos altos en contenido graso y azúcares. Al copiar estas fiestas tradicionales, también copiamos su alimentación. Como es el caso del pan dulce y el budín inglés. Ni que hablar de los turrones… y así seguiremos nombrando alimentos típicos de las fiestas de fin de año.

A pesar de estar tan arraigadas esas costumbres de fin de año, de a poco vamos viendo que las familias empiezan a despegarse de esos modelos y van llevando a las cenas de navidad y fin de año frutas de estación y alimentos menos pesados. Si llevamos este tipo de alimentos frescos a las mesas de fin de año, terminaremos la reunión con el corazón contento y nuestro cuerpo agradecido.

7 consejos para protegerte de los excesos de comida durante los festejos de fin de año

1. Mantén el equilibrio en tu alimentación

Si vas a tener una reunión y sabes que vas a consumir alimentos calóricos, no los consumas durante el día, mantén el resto del día una alimentación saludable y liviana. ¡Pero tampoco vayas con mucha hambre!, porque no podrás controlarte fácilmente.

2. Consume porciones pequeñas

Controla las cantidades. No dejes de probar lo que te gusta, pero controla el tamaño de las porciones. Además, esto te permitirá probar un poco de cada cosa.

3. Piensa en tu digestión

Todo comienza con la masticación. Masticar bien te ayudará a digerir los alimentos de forma correcta. Se dice que el cerebro demora aproximadamente entre 15 a 20 minutos en reconocer que está satisfecho. Comiendo despacio darás tiempo a digerir los alimentos de forma correcta y no arrepentirte luego. No solo te habrás dado un gusto al comer algo rico, ¡además te sentirás bien!

4. Bebe suficiente agua

Si bien es una recomendación que no debes olvidar nunca (Lee el artículo: ¿Olvidas tomar agua? Una App para recordarlo) En estas fechas te vendrá genial, para mantener tu metabolismo bien activo. Pero no exageres el líquido durante la comida en sí, porque te costará más la digestión.

5. Evita las gaseosas y las bebidas azucaradas

Las bebidas endulzadas y con efervescencia continúan siendo nocivas, trata de evitarlas en la medida de lo posible, durante fin de año y ¡todo el año! La mayoría contiene JMAF, «jarabe de alta fructuosa»,  un producto que lamentablemente está muy utilizado en la industria alimenticia y que no es beneficioso para nadie.

6. No abandones el ejercicio

Si acostumbras hacer ejercicio, continúa con tus rutinas, no las abandones. Sigue dedicando el tiempo que merecen. Aunque estemos en épocas de mucho calor, podemos optar por salir bien temprano o cuando está terminando el día y así evitar los golpes de calor.

7. De lo que se te ofrece elige lo más saludable

Esto es válido tanto en el momento de la celebración como en los días previos. Supongamos que hay helado y frutas, puedes optar por comer frutas y agregar una cucharada de helado. Tener buena predisposición hacia lo que nos hace bien es la clave para cambiar nuestras costumbres alimenticias y acercarnos cada vez y  con mayor placer a todas las opciones saludables.

La idea no es privarse de comidas ricas, sino hacerse consciente de lo que es bueno para nuestro bienestar y adoptar esos alimentos que nos benefician.

Recuerda: tú continuarás viviendo contigo aún después de fin de año, por eso cuida tu salud eligiendo buena alimentación en fin de año.

Esta nota tiene 3 votos con un promedio de 5,00 sobre 5.
Calificá esta nota: 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
Cargando...
Curso: "Cambio climático" ¡Últimos días! Inscripción abierta hasta el 28/09¡ANOTATE ACÁ!
+