¿Qué es mercado pago? En esta nota te explicamos todo sobre esta herramienta, qué es y para qué sirve.
Aprende también Los mejores recursos para usar Home banking, Cómo activar Token, Cómo sacarle provecho a tu tarjeta de débito.
Aprendé más sobre Mercado Pago en la página oficial de Mercado Libre. En ese sitio puedes aclarar todas tus dudas, usa el icono de lupa arriba a la derecha desde la computadora o desde el menú de tres rayas arriba a la derecha desde el celular, pulsa donde dice BUSCAR, y escribe, por ejemplo “enviar dinero”.
Contenidos en esta entrada
¿Qué es Mercado Pago?
Mercado pago es una billetera digital, también se lo conoce como billetera virtual, es decir un medio online que se puede usar para hacer compras o pagar servicios, por ejemplo. Empezó siendo el sistema de pago de Mercado Libre y, actualmente, se puede utilizar para pagar diariamente desde compras y servicios, enviar dinero, cargar la sube e incluso cargar saldo en el celular, todo de forma segura.
¿Qué es una billetera digital? Es un sistema online para finanzas que no requiere de una cuenta bancaria. Algunos ejemplos de billeteras virtuales son Mercado Pago, Paypal, Payonner.
Mercado Pago se puede usar tanto desde la computadora como desde la aplicación del celular. No tiene costo alguno abrir una cuenta.
¿Cómo funciona Mercado Pago?
Ahora que ya sabes qué es Mercado Pago debes saber que funciona conectando al que compra con el que vende. Para usar la App o la cuenta desde la computadora no es necesario tener algún conocimiento específico y es posible pagar casi cualquier cosa de forma inmediata y sin comisiones.
Una de las ventajas es que permite hacer pagos en cualquier lugar y en cualquier momento del día. Además esta billetera digital funciona tanto con pago en efectivo como con pago en cuotas con tarjeta de crédito. La seguridad de este sistema está en que el vendedor solo recibe el dinero cuando la operación fue totalmente exitosa y, si se presenta algún problema, se hace un reclamo y hay una devolución.
¿Qué puedes hacer con Mercado Pago?
Una vez que entiendes qué es Mercado Pago descubrirás que son muchas las cosas que puedes hacer:
- Pagar mediante Códigos QR: es un tipo de código que puedes escanear desde la aplicación para pagar algo concreto.
- Mandar dinero desde la aplicación: te permite enviar de forma inmediata dinero a otra persona sin costos extra.
- Recibir dinero: puede enviarte dinero cualquier persona usando diferentes medios de pago, aun cuando no tengan una cuenta de Mercado Pago. Esta transacción se realiza mediante correo electrónico.
- Pagar facturas: puedes pagar de forma inmediata y sin salir de tu casa servicios públicos y diferentes facturas. Estos pagos se pueden hacer con el saldo de la cuenta de Mercado pago o con tarjeta de crédito. Es posible pagar facturas de luz, gas, agua, alquiler, etc.
- Hacer recargas de celular: puedes recargar tu celular desde tu casa y en simples pasos.
- Cargar la tarjeta SUBE: es posible cargar esta tarjeta sin usar dinero en efectivo y desde la aplicación. Una vez hecha la recarga esta se confirma acercando la tarjeta a una terminal.
¿Cómo ingresar dinero a la cuenta de Mercado Pago?
La forma de que haya dinero en esta billetera virtual es, o bien porque vinculamos nuestras tarjetas de débito o crédito, o porque ingresamos dinero en la cuenta.
Podremos hacer pagos con nuestras tarjetas de débito o crédito vinculadas sin que figure dinero en la cuenta de Mercado Pago, en este caso el sistema de Mercado Pago está funcionando como un intermediario.
Para ingresar dinero a la cuenta tenemos varias opciones:
- Podremos usar nuestra tarjeta de débito.
- Usar efectivo desde Pagofácil o Rapipago
- Desde home banking o cajeros de la Red Link
- O por transferencia bancaria, para esto habrá que crear una Clave Virtual Uniforme, parecido al CBU pero para cuentas digitales.
¿Ya conocías Mercado Pago?
Buenas tardes Pedro, gracias por tu aporte. El contenido de esta nota responde exactamente al titulo que lleva: Qué es Mercado pago. Ni más ni menos. Cualquier otra información que necesites siempre existe Google para buscar, suele tener respuesta para todo 🙂 ¡Gracias!
muy pobre información. Sólo sé que es una billetera virtual. ¿Cómo se abre la cuenta? ¿Tiene algún costo de apertura o cierre de cuenta? ¿Tiene alguna comisión? ¿Paga intereses y si es así cómo se capitalizan? ¿Puede haber cuenta compartida con mi esposa?¿Cómo se usa? ¿Exige algún período de uso antes de cerrarla? ¿Qué entidad respalda su funcionamiento? ¿Está propiciado por algún banco privado o estatal? ¿Qué hay escrito en el BCRA de este tema?¿Cómo es el contrato de uso? y mil etc más.
Desde ya que si es virtual y sin información no me meto en este sistema. No le tengo la menor confianza.
Gracias!
Hola Celeste, gracias x tu comentario. En varios países se compran con esta app hasta productos de kiosco. El propio sistema te informa de los saldos y el dinero que queda. Hay que reforzar el uso de estos sistemas con nosotros los mayores
Hola Jorge, sin duda es para tenerlo en cuenta.
Hola José, no sabríamos decirte. Lo mejor es consultarlo con el mismo soporte de Mercado Pago.
Hola Carlos, lo del interés creo que depende del monto que ingreses. Quizá desde el mismo sitio web te permite saberlo antes de invertir. Lo de si se acredita mensualmente tendríamos que averiguarlo o podés buscarlo en Google, no lo sabemos con exactitud. En el caso de extraer creemos que por rapipago o pago fácil debe ser posible.
Depositando dinero en mi cuenta, cual es el interés que me genera? se acredita el interés mensualmente, y se suma a mi saldo? Si decido extraer dinero en efectivo de mi cuenta, quien me lo entrega?
Gracias
Me llegan comentarios de conocidos que hay problemas con este Sistema? Les consta a ustedes?
Es un buen sistema, muy seguro para el que paga, y evitar el transporte de dinero en efectivo. Más comercios deben implementar su uso.
Gracias por tu comentario Liliana! nos alegra saberlo 🙂
Me gusto ya que no tenia idea de como se utiliza este sistema. Muchas gracias.