Actualizado el viernes, 13 junio, 2025
En esta guía vamos a enseñarte un método fácil y efectivo para crear tus propias contraseñas seguras y personalizadas. ¡Y lo mejor es que solo necesitarás recordar una pequeña parte!
Muchas veces, nos encontramos con el desafío de tener que crear contraseñas «fuertes» para distintos sitios, y el miedo a olvidarlas se vuelve una preocupación. Pero hay una buena noticia: es posible tener contraseñas seguras sin necesidad de recordarlas todas.

Contenidos en esta entrada
¿Por qué es importante usar contraseñas seguras?
Las contraseñas seguras protegen nuestra información personal, nuestras cuentas de correo, redes sociales y bancarias. Usar contraseñas débiles o repetir siempre la misma aumenta mucho el riesgo de que alguien acceda sin permiso.
Una buena contraseña debería incluir:
- Más de 8 caracteres
- Letras mayúsculas y minúsculas
- Números
- Símbolos especiales como ! @ $ %
Cómo crear tu propia técnica para contraseñas seguras
Te proponemos una forma creativa y práctica. Se trata de usar una «clave base» que siempre sea la misma, y combinarla con una parte del sitio web donde vas a ingresar. Así, tenés una contraseña diferente para cada cuenta, pero basada en una misma fórmula fácil de recordar.
Paso a paso:
1. Elegí tu «clave base»
Será la parte que repetirás en todas tus contraseñas. Ejemplo: _A31414 (esto es un ejemplo, crea la tuya propia)
2. Usá el nombre del sitio
Dividí el nombre del sitio en dos partes. Ejemplo: mercadolibre → mercado y libre
3. Reemplazá letras por símbolos
Podés definir tus propios cambios para hacerla más segura.
Ejemplo:
- «i» por «¡» (signo de admiración)
- «o» por «0» (cero)
- «s» por «$«
4. Armá tu contraseña con tu propia receta
Insertá tu «clave base» entre las dos partes del nombre del sitio. O ponela adelante o atrás, según te resulte mejor.
Ejemplos:
- MercadoLibre → mercad0_A31414l¡bre
- Netflix → net_A31414fl¡x
- Carrefour → carre_A31414f0ur
Cuando uses este sistema, es recomendable tomar como base el nombre de dominio del sitio, sin incluir la extensión (.com, .ar, etc.). Así, siempre podrás ver esa parte en la barra de direcciones del navegador y te será más fácil recordar cómo está formada tu contraseña.
Por ejemplo:
La URL de Mayores Conectados es https://mayoresconectados.com.ar/, por lo tanto, el nombre a usar sería mayoresconectados.
La URL de Mercado Libre es https://www.mercadolibre.com.ar/, entonces el nombre a usar sería mercadolibre.
NOTA
¡no uses _A31414! Crea una «clave base» nueva que incluya una letra mayúscula, un carácter especial y entre 2 y 4 números.
De igual manera, crea tus propios reemplazos de letras a caracteres especiales.

Ventajas de este sistema:
- No tenés que memorizar muchas contraseñas
- Cada cuenta tiene su propia clave
- Se ajusta a los requisitos habituales de seguridad
Consejos adicionales para mantener tus contraseñas seguras:
- No las compartas con nadie
- No las anotes en lugares visibles
- Si podés, usá un gestor de contraseñas confiable
¿Qué es un gestor de contraseñas y por qué usarlo?
Un gestor de contraseñas es una herramienta segura que recuerda todas tus contraseñas por vos, permitiéndote acceder a ellas mediante una contraseña maestra. Ejemplos populares son Roboform, Bitwarden o LastPass.
Ventajas:
- Solo necesitas recordar una contraseña principal.
- Almacena y genera automáticamente contraseñas robustas.

Prueba estos 3 gestores de contraseñas gratuitos
RoboForm https://www.roboform.com
Versión gratuita: RoboForm ofrece una versión gratuita que permite guardar contraseñas ilimitadas, pero está limitada a un solo dispositivo. También permite probar la versión premium por 30 días.
Bitwarden https://bitwarden.com
Versión gratuita: Bitwarden tiene una versión gratuita que incluye todas las funciones básicas y permite el uso en dispositivos ilimitados. También permite probar el plan familiar por 7 días.
LastPass https://www.lastpass.com
Versión gratuita: LastPass ofrece una versión gratuita que permite guardar contraseñas ilimitadas y acceder desde un tipo de dispositivo (computadora o móvil). También permite probar la versión premium por 30 días.
Visita nuestra guía paso a paso sobre cómo empezar a usar Roboform: Cómo recordar todas las contraseñas con Roboform y otra guía sobre este mismo tema: Cómo crear contraseñas seguras.
Conclusión
Crear contraseñas seguras no tiene por qué ser complicado. Con un método simple como este, podés proteger tus cuentas y tener tranquilidad. Lo importante es dar el primer paso hacia una mayor seguridad digital.
¿Te gustó este método para crear contraseñas seguras?
💬 ¿Ves algo equivocado o para mejorar?
📩 ¿Querés recibir más sobre Mayores Conectados?
Muy bueno e interesante el informe. Ya comencé a cambiar mis contraseñas de acuerdo a ese criterio.-
Gracias
Hola Luis,
¡Gracias por dejarnos tu comentario! Nos alegra que te haya parecido útil crear un sistema propio de claves, acá somos unas cuantas personas que lo encontramos muy eficiente, ¡Ya no necesitamos recordar claves! Te enviamos un cordial saludo de todo el equipo de Mayores Conectados 😀🙌
Muy buena explicación!!!!
Hola Alicia, ¡Gracias por dejar tu comentario! Nos alegra saber que te sirvió. Un abrazo enorme de todos los que hacemos Mayores Conectados 😊👍🙌
Excelente enseñanza
Hola Nora, ¡Gracias por tus palabras! Nos llena de alegría recibir comentarios como el tuyo, ya que nos hace dar cuenta de que los contenidos son útiles y contribuyen al aprendizaje del uso de la tecnología. Un abrazo de todo el equipo de Mayores Conectados 🙌😉👍
MUY BUENO ME CIRVIO DE MUCHO…
hola Eduardo, ¡Gracias por dejar tu comentario! Nos alegra saber que te sirvió la guía sobre cómo crear contraseñas seguras y que no se puedan olvidar 😎💪 Un abrazo enorme de todo el equipo de Mayores Conectados 😉🙌
OKEY SEGUIMOS CONECTADOS gracias..
Muy buenas informaciones muchas gracias
Hola Marta, Gracias por dejarnos tu comentario, Nos alegra saber que la guía sobre cómo crear contraseñas que no se olviden te haya resultado interesante. Te enviamos un saludo de todos los que hacemos Mayores Conectados. 🥰🙌
Me encantó los chistes gracias por los audios libros, y frases completísimo todo y muy instructivo genial las contraseñas (yo no pondría el final) gracias 🫂
Hola Liliana,
¡Gracias por dejarnos tu comentario!
Nos alegra saber que te han gustado los chistes, las frases y las recomendaciones de audiolibros (¡nos parece un excelente plan! Escuchar algo interesante mientras se toma un té o algo, sobre todo estos días de otoño/invierno que no invitan a salir). Atención, que los ejemplos de la guía son eso, ejemplos, cada cual tiene que crear sus propias claves. Por favor no uses las que usamos en los ejemplos 🙏. Te enviamos un saludo enorme de todo el equipo de Mayores Conectados.