Actualizado el martes, 21 enero, 2025
En la era digital, usamos múltiples aplicaciones y servicios que, muchas veces, conectamos a nuestra cuenta de Google para facilitar el registro. Aunque esto es práctico, también implica compartir cierta información personal. Por eso, es esencial que revisemos regularmente qué aplicaciones tienen acceso a nuestros datos y gestionemos estos permisos de manera segura.
En esta guía de Mayores Conectados, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
También te puede interesar: Lee y colecciona libros con Google Books, Cómo cambiar el aspecto de Google Chrome y Usa Google Fotos para organizar tus fotos y liberar espacio en el celular
Contenidos en esta entrada
¿Qué significa conectar una aplicación a tu cuenta de Google?
Cuando te registras en una aplicación o sitio web y elegís la opción de iniciar sesión con tu cuenta de Google, estás autorizando que esa plataforma acceda a ciertos datos personales. Estos pueden incluir tu nombre, dirección de correo electrónico, foto de perfil, e incluso, en algunos casos, acceso a archivos de Google Drive o eventos de tu calendario.

Así se ve la pantalla de registración de usuario en el sitio web de canva.com.
Aunque esta práctica puede ahorrar tiempo, también es importante asegurarse de que solo las aplicaciones confiables y necesarias tengan acceso a tu información.
¿Cómo revisar y gestionar las aplicaciones conectadas?
Para garantizar tu privacidad, te recomendamos seguir este paso a paso y revisar periódicamente las aplicaciones conectadas a tu cuenta:
- Accede a tu cuenta de Google:
- Abrí Google Chrome o la aplicación de Google en tu celular.
- Pulsa sobre tu foto de perfil en la esquina superior derecha.
- Selecciona «Cuenta de Google».
Desde las Apps Google y Chrome podrás acceder a tu cuenta de Google.
Clic en Cuenta de Google / mueve las opciones desplazando el menú hacia la izquierda hasta llegar a «Seguridad» / Selecciona la opción «Seguridad»
- Navega a la sección de seguridad:
- En el menú de la cuenta de Google, selecciona la pestaña «Seguridad».
- Desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección «Tus conexiones con apps y servicios de terceros».
Desde acá podrás ver todas las conexiones existentes, busca y borra todo aquello que no uses para evitar que Google comparta tus datos con esas Apps que ya no usas.
- Revisa las aplicaciones conectadas:
- Pulsa en «Ver todas las conexiones» para desplegar el listado completo.
- Identifica las aplicaciones que ya no usas o que no reconoces.
- Revoca el acceso de aplicaciones innecesarias:
- Selecciona la aplicación no deseada.
- Pulsa en «Borrar todas las conexiones».
- Confirma la acción para revocar el acceso.
¿Es seguro usar Google para registrarse?
Depende del contexto. Estas son las ventajas y recomendaciones para hacerlo de forma segura:
Ventajas:
- Rapidez en el registro, sin necesidad de llenar formularios largos.
- Google cuenta con medidas de seguridad avanzadas que te permiten gestionar permisos fácilmente.
Recomendaciones:
- Solo conecta aplicaciones confiables. Si no conoces la aplicación o no te genera confianza, es mejor no usar tu cuenta de Google para registrarte.
- Revisa los permisos otorgados. Muchas aplicaciones solo requieren información básica, pero otras pueden solicitar acceso más amplio.
Revisa y protege tus datos de tu cuenta de Google regularmente
Hacer un control periódico de las aplicaciones conectadas a tu cuenta de Google es una práctica sencilla que mejora significativamente tu privacidad. Recuerda: eliminar los accesos innecesarios es una forma eficaz de proteger tu información personal.
Te invitamos a realizar esta revisión en tu cuenta de Google y a compartir esta guía con quienes puedan necesitarla.
Si tienes alguna duda o comentario, ¡escríbenos! En Mayores Conectados estamos para ayudarte.