Contenidos en esta entrada
Si no muestras tus talentos y habilidades, no podrás transmitir lo bueno que sabes hacer y de esta manera se te acotarán las posibilidades de poder sacar provecho de ellas. Para poder lograrlo… ¡Sírvete de la tecnología!
Seguramente, a lo largo de tu vida has aprendido a hacer muchas cosas que aún sigues haciendo y no le estás sacando el provecho que podrías sacarle a tus habilidades. Ahora que -casi con seguridad- tienes más tiempo que antes… ¡es hora de intentarlo! Aprovecha los beneficios de la tecnología para darte a conocer.
Por darte un ejemplo: durante 18 años fui correctora en un diario de la provincia en la que vivo y mi trabajo es lo que me sale naturalmente. ¡Corrijo hasta los libros que leo! Es tremendo…
Pero ahora estoy dedicándome a escribir, a investigar los temas que voy a desarrollar para luego ordenar las ideas y plasmarlas. Jamás pensé que podía hacer algo así y sin embargo, con este trabajo de redactora descubrí esta nueva habilidad que me fascina: poder transmitir algo de lo que me gusta, siempre tratando de “contagiar” cosas buenas ¡y todo gracias a la tecnología!
Quiero que te pongas a pensar qué cosas son las que te gusta hacer y cómo puedes sacar provecho de ellas para poder mostrarlas a través de la tecnología.
Cuáles son mis habilidades
Tendrás que sentarte a pensar en cuántas cosas sabes hacer y que podrías mostrar, enseñar o vender y luego, hacer una lista con ellas y volcarlas en un papel o ir haciéndolo directamente en un documento de Word, para ir poniendo en práctica todo lo que aquí se te ha ido enseñando.
Pero, primeramente, debes tener muy en cuenta que para lograr esto, la primera habilidad que tienes que desarrollar (en el caso de que no la tuvieras) es la habilidad social, tu capacidad para relacionarte con las personas.
De acuerdo a distintas investigaciones realizadas, las personas más comunicativas y decididas son más capaces de venderse a sí mismas y a sus productos o servicios que tengan para ofrecer. Por el contrario, las personas tímidas suelen no correr con la misma suerte.
La importancia de las habilidades sociales es indiscutible: además de tener mayor acceso a ganar dinero, hacen que las personas sean más felices.
Algunos las definen como habilidades sociales básicas (escuchar, preguntar, agradecer, etc.) y habilidades sociales avanzadas (opinar, disculparse, persuadir, etc.). Otros, las mencionan como la capacidad de decir no, pedir favores, expresar sentimientos o mantener conversaciones.
Estas pueden dividirse en 3 grupos: confianza, comunicación y conexión.
CONFIANZA
- Autocontrol: cómo manifiestas tus emociones.
- Autoestima: cómo te relacionas contigo mismo.
COMUNICACIÓN
- Asertividad: cómo expresas tus ideas y opiniones.
- Conversación: cómo intercambias información.
- Persuasión: cómo te afecta la opinión de los demás.
CONEXIÓN
- Empatía: cómo percibes los sentimientos de los demás.
- Presencia: cómo haces sentir a los demás.
Cómo desarrollar mis habilidades
Un modo de mejorar estas habilidades es a través de adquirir hábitos y, para ello, se requiere entrenamiento y constancia en la conducta. Se ha demostrado que es posible desarrollarlas con mayor esfuerzo y constancia.
Aún no está tan difundido qué tipos de conductas y creencias resultan más beneficiosas. Esta falta de conocimientos es la que surge de la respuesta habitual frente a una determinada situación. Por ejemplo que un conflicto durante una conversación, un intento de persuadir, etc. sea la menos apropiada.
Por eso es conveniente encontrar las estrategias precisas para mejorar tus relaciones sociales y emocionales y hacerlas más eficaces para comenzar a desarrollar tus habilidades.
4 estrategias para aumentar la confianza y vencer la timidez
- Duda: muchas veces tenemos dudas de si lograremos hacer/decir tal o cual cosa y eso nos genera un pensamiento negativo. No luches contra el pensamiento negativo porque volverá con más fuerza. No pienses en eso y muéstrate seguro de ti mismo.
- Habla: reconoce en voz alta tus emociones y reducirás su efecto. Empieza a hablar de ellas.
- Domina: el lenguaje corporal es tan importante como el lenguaje verbal: en una conversación adopta una postura de poder (cabeza erguida, hombros hacia atrás).
- No esperes a sentirte confiado: muchos están esperando a sentirse seguros antes de actuar. ¿Acaso esperaste a sentirte seguro antes de manejar un auto por primera vez?
Es hora de volver al comienzo de esta nota dado que ya te di varios tips para estar listo para aprovechar tus logros a través de la tecnología. ¿No te parece genial?
Cómo aprovechar los beneficios de la tecnología para mostrar tus habilidades
¿Ya hiciste la lista con tus capacidades o habilidades? Si aún no la hiciste, yo te ayudo. Tal vez seas experto en varias cosas que ni te imaginas y puedes servirte de las redes sociales para dar a conocer estos dones que tienes.
Las redes sociales nos permiten exponernos de una manera sana. Podemos hacerles saber a nuestros conocidos que sabemos sobre algún tema en particular o que nos apasiona determinada actividad.
La tecnología nos abre las puertas a nuevas oportunidades para hacer grupos de afinidad o, incluso, a seguir ofreciendo nuestros conocimientos.
Tal vez tengas experiencia en muchas cosas que puedas compartir y/o enseñar… ¿Por qué no? Por ejemplo: yo tejo gorros y bufandas y los vendo a mis amistades a través de las redes sociales.
¿Te animás? Te ayudo con la lista.
- Tejer: no solo puedes mostrar tus lindos tejidos sino que también puedes venderlos.
- Cocinar: puedes ser una experta en hacer empanadas o deliciosos postres y tortas. También puedes venderlos.
- Hacer carpintería: muchos se dedican como hobby a la carpintería. ¿Les gustaría poder exponer y vender sus productos?
- Atender llamados: puedes ofrecer recibir llamados para alguna persona que esté muy ocupada y tomar nota de ellos. Eso se paga.
- Hacer manualidades: tal vez te guste bordar o hacer bijouterie o cualquier otra manualidad. Aprovecha para mostrar y vender.
- Redactar: si te gusta escribir, puedes ofrecerte como redactora en tu perfil de las redes sociales.
Los mayores no debemos caer en la equivocación de creer que nuestros conocimientos no valen. Abrir la mente es la clave para seguir activos a nuestras manera, con nuestros propios tiempos y con nuestras condiciones.
No lo pienses mucho… ¡Comienza a darle utilidad a tus habilidades haciendo uso de la tecnología!
Hola, Rubén. ¿Qué dirección precisás? 🤔
Cual es la direccion?
¡Hola, Ángel Rubén! El gusto es mío saber que vos también estás atento a mis respuestas. Mil disculpas por no haberte respondido antes pero hace un par de días que ando de aquí para allá. Me encanta interactuar con ustedes, los que me leen. Es muy satisfactorio, mil gracias.
Estoy muy de acuerdo con lo que decís de valorar lo que se tiene y superar las dificultades. Muy lindo tu pensamiento.
Espero hayas pasado un hermoso fin de año y un mejor comienzo.
¡Muchas gracias por tus comentarios!
Saludos, Isabel.
¡¡¡ En este año !!! Valoremos lo que tenemos, superemos lo que nos duele y luchemos dignamente por lo quequeremos. ¡Feliz Añoo Nuevo! Isabel Quesada.
Buenas tardes Isabel, agradezco tu delicadza al observar mi interes en las explicaciones para ayudarnos interpretar los avances de la tecnología, que difunden #MAYORES CONECTADOS», aprovecho expresar mis deseos de SALUD AMOR Y FELICIDAD en este nuevo año 2020.
Muchas gracias Isabel, te estoy muy agradecido por ver q’ prestaste atención a mi comentario por las instrucciones recibidas, respeto a las dificulades que a nosotros los mayoresse nos suelen presentar, con el avance de la tecnología.
sin más, te saludo a vos y todo el maravilloso equipo de #MAYORES COONECTADOS ONLINE ARGENTINA# Deseandoles un muy buen fide y mejr año 2020.
Buenas tardes Isabel, te estoy muy agradecido al ver q’ prestaste atención a micmentario por los avances de la tecnología, como así también tu saludo para el 2020.
Me despido muy atte. deseadote a vos y todo el fabuloso equipo de #MAYORES CONECTADOS ONLINE ARGENTINA#
Muchas gracias Isabel. muy gentil de tu parte, pero verdaderamrnte a mi me ayuda muchisimo. Nuevamente muchas gracias ISABEL y que pases muy buen finfr y mrjor2020.
31/12/2019 a las 01,40
¡Qué bueno, Rubén! Me alegra mucho saber que te gustan. Gracias por dejar tu comentario y te deseo un buen comienzo de año. 😍
Angel
29 de diciembre, 2019 a las 17,02 hs.
Me gusta mucho ver estos tips, que ayudarán al inicio de actividades que quizas desconocen muchas personas. Gracias
Me alegra mucho saber que te gustó la nota, Rosa. Gracias por dejarnos tu comentario. 😘
Muy buena nota! gracias 🙂
Me alegra mucho saber que te gustan estos temas, Mario. Muchas gracias por pasar y dejar tu comentario. Saludos. 😍
Gracias por dejar tu mensaje Mario! Saludos de todo el equipo de Mayores Conectados
Me agrada, es 1 buen comienzo, felicitaciones por estar con estos temas y trasmitirlos. Gracias