Actualizado el lunes, 26 agosto, 2024
Un objeto primordial y que debemos aprender a usar para manejar nuestra computadora es el mouse. El mouse es la conexión entre nosotros y el equipo. En esta guía te vamos a contar cómo usar el mouse y los principales tips para que aproveches todas sus funciones.
Aprende también Cómo usar el teclado y de qué manera organizar tus archivos en la computadora.
Contenidos en esta entrada
Conozcamos el mouse y sus partes
Antes de saber cómo usar el mouse, tenemos que conocer los diferentes tipos de mouse que existen. La diferencia entre el mouse inalámbrico y el mouse alámbrico, es que el primero se conecta por medio de un pequeño adaptador USB y el segundo tiene un cable para conectarlo.
Las funciones de ambos son las mismas, solo cambia su practicidad. Veamos sus partes:
- Botón de Clic derecho: este botón es el que vamos a utilizar únicamente para funciones específicas. Podría decirse que es el botón que menos vamos a usar.
- Botón de Clic izquierdo: es el botón principal con el cual vamos a realizar la mayoría de las tareas en la PC.
- Ruedita: su función es la de permitirnos desplazar las páginas hacia arriba y hacia abajo, al hacerla girar. Además tiene dos funciones muy interesantes y prácticas y es que nos permite cerrar y abrir pestañas. Si nos encontramos navegando en Internet y queremos cerrar pestañas de manera rápida, nos posamos con el cursor sobre la pestaña y hacemos clic con la ruedita. Si queremos abrir por ejemplo un link en otra pestaña, hacemos clic sobre él con la ruedita. Otro uso es cuando estamos en una página en Internet, si hacemos clic veremos que se convierte en un cursor con cuatro flechas, con esto activo, al mover el mouse, también desplazaremos la página hacia todos los lados.
- Cursor: es el modo en que el mouse aparece en nuestra pantalla. Es la pequeña flechita que vemos al mover el mouse. Nos indica dónde estamos ubicados y nos permite visualizar donde haremos clic.
Funciones del botón izquierdo
- Clic simple: consiste en pulsar una sola vez el botón izquierdo, estando el cursor sobre el elemento que queremos hacer clic. Esta opción la usamos por ejemplo, siempre que navegamos en Internet, ya que en ese espacio todo funciona con un solo clic.
- Doble Clic: consiste en pulsar dos veces seguidas y rápido el botón izquierdo. Sirve principalmente para abrir programas que tenemos en la PC. Nos paramos sobre un icono, por ejemplo el de Word, y hacemos doble clic.
- Clic sostenido: cuando queremos por ejemplo seleccionar un texto de Internet que nos gustó para copiarlo en un archivo de Word, vamos a “pintar” el texto de principio a fin, apretando una sola vez el botón izquierdo sin soltarlo. Lo sostenemos apretado y arrastramos el cursor hasta que seleccionamos el elemento deseado.
Funciones del botón derecho
El botón derecho del mouse lo vamos a usar para funciones muy específicas, a diferencia del otro botón. Siempre que hagamos clic con el botón derecho, dependiendo del lugar donde posamos el cursor, se nos abrirá un menú diferente, a este menú le llamamos menú contextual.
A modo de ejemplo podemos mencionar algunas de las opciones que nos van a aparecer:
- Copiar y pegar: si queremos copiar un texto, por ejemplo, luego de haberlo seleccionado hacemos clic derecho sobre él y elegimos Copiar.
- Buscar: en Internet resulta útil esta opción cuando se quiere buscar una palabra que ya vemos escrita en la pantalla. La pintamos con el clic izquierdo y haciendo clic derecho elegimos Buscar.
¡Empezá a practicar las diferentes opciones del mouse y sacale provecho!
Muchas gracias por tu comentario Roberto! 🙂
Gracias por lo que hacen. Si tengo una .Mac en vez de PC al cambiar el sistema operativo las instrucciones de Uds me sirven igual.
muy claro
zulema
Vamos Héctor, hay que seguir las recomendaciones y cuidarse mucho!, Todo pasa y esto también. Aprovechá este tiempo para aprender cosas nuevas, mantener la mente despejada! Saludos y abrazo!
Sigo asustado esto a mi me sobrepasa , seran los años ,seguire intentandolo para saber si puedo sortear este desafio
Hola Elisa, que lindo saber que te sirvieron las explicaciones. Nos alegra muchísimo tu comentario. Te enviamos un gran saludo!
Excelente descripción, fácil de entender. No sabía que con la ruedita se hacían clicks! Pensé que solo era para subir y bajar, y los clicks con botón izquierdo. Te pasaste, sé bastante de computación pero es como que hay cosas simples que se me escapan. Gracias!!! Seguiré leyendo estos cursos de menor a mayor, lo descubrí hoy. Y tomando notas en un cuaderno. Saludos de Elisa.