En este mundo digital tan conectado, proteger tus datos personales en redes sociales es más importante que nunca. Una pequeña distracción puede exponer información valiosa que otros podrían usar con malas intenciones. En esta guía te explicamos cómo cuidar tu información y evitar situaciones riesgosas.

¿Por qué es tan importante proteger tus datos?

Hoy en día, gran parte de nuestra vida cotidiana se apoya en Internet: trámites, consultas médicas, compras, pagos, incluso nuestros vínculos sociales. Sin embargo, todo eso también implica que nuestros datos personales circulen más de lo que imaginamos.

La información que compartimos en redes sociales —ya sea en publicaciones, comentarios o perfiles— puede ser usada por terceros para realizar estafas, suplantar nuestra identidad o acceder a nuestras cuentas.

Si bien es cierto que para mantener el anonimato absoluto no deberíamos conectarnos a Internet ni usar un celular, la realidad nos muestra otra cosa: necesitamos estar conectados. Por eso, lo fundamental es usar las redes de forma segura e informada.

Cuidado con los comentarios: un error común que puede salir caro

Imaginemos esta situación: tenés un problema con una empresa y decidís dejar un comentario en su red social, por ejemplo, en su página de Facebook. En el apuro, escribís tu número de teléfono o algún dato personal esperando una respuesta rápida.

Eso puede parecer una buena idea… pero no lo es.

Hay personas dedicadas a rastrear estos comentarios buscando datos sensibles. Si tu usuario revela tu nombre o tu foto, y además mencionás tu teléfono, les estás dando una puerta de entrada para una posible estafa. Pueden llamarte diciendo que son del área de atención al cliente, con todos tus datos, y lograr engañarte.

Por eso, es fundamental saber qué datos no deben aparecer nunca en comentarios públicos.

Datos que no deberían estar visibles en tus redes sociales

A continuación, te compartimos una lista de información que es mejor mantener en privado o limitar su visibilidad, tanto en tus publicaciones como en tus perfiles y comentarios:

  • Número de teléfono personal
  • Dirección de tu casa o trabajo
  • DNI o número de documento
  • Clave o número de cuenta bancaria (¿Demasiado obvio?)
  • Correo electrónico (si no es uno exclusivo para uso público)
  • Nombres completos de familiares
  • Contraseñas o capturas de pantallas con datos sensibles
  • Datos de salud personal
  • Fotos con detalles de tarjetas, documentos o medicamentos

Además, recordá ajustar la configuración de privacidad de cada red social para que solo las personas de confianza puedan ver lo que publicás.

Cómo revisar quién puede ver lo que compartís en Facebook

En estas imágenes te mostramos, cómo iniciar una comprobación rápida de la privacidad de tu perfil en Facebook.

Clic en la «imagen de tu perfil», luego en «Configuración y privacidad»
Clic en «Configuración»
Selecciona «Comprobación rápida de privacidad»
Clic en tu usuario
Empieza por ver «Quien puede ver lo que compartes»
Clic en «Continuar»
Inicia el recorrido por toda la información que puede ser vista a través de tu cuenta de Facebook. Empezando por la «Información de tu Perfil»
Recorre cada item y determina para quienes está visible cada información

Facebook ha mejorado la forma en que configuramos nuestra privacidad, y ahora es mucho más fácil ajustar estos permisos. Con solo seguir unos pocos pasos, vas a poder elegir con claridad qué compartís y con quién, para tener un mayor control de tu experiencia en la red social.

Recordá revisar estas opciones con frecuencia, ya que la plataforma puede incorporar cambios en su configuración o diseño.

Recordá… estar conectado no significa exponerse

Informarse y tomar recaudos es clave para navegar con confianza. Las redes pueden ser una gran herramienta si sabemos cómo usarlas con cuidado.

Consejo extra: ante cualquier duda, consultá con alguien de confianza o con una persona con conocimientos en seguridad digital. Nunca está de más aprender a proteger tus datos personales.

Sitios web que pueden interesarte sobre Internet y Seguridad

Asociación Argentina de Usuarios de Internet (Argentina)

Sitio: https://www.internauta.org.ar
La Asociación Argentina de Usuarios de Internet (Internauta) es una organización sin fines de lucro que promueve el uso responsable, accesible y seguro de las tecnologías digitales en Argentina. A través de campañas educativas, jornadas y publicaciones, Internauta trabaja por una ciudadanía digital más informada, con especial foco en el acceso equitativo y la inclusión digital en todo el país. Su sitio web ofrece noticias, materiales educativos y propuestas de capacitación para todos los niveles.

Derechos Digitales (Chile)

El sitio DerechosDigitales.org es una organización independiente sin fines de lucro que trabaja para defender y promover los derechos humanos en el entorno digital en América Latina. Desde una mirada crítica y basada en la equidad, publica investigaciones, artículos y recursos sobre temas como privacidad, libertad de expresión, vigilancia en línea, acceso a la información y gobernanza de Internet.

Su contenido está dirigido a toda persona interesada en comprender cómo se protegen —o se vulneran— nuestros derechos en el mundo digital. Es una fuente confiable para mantenerse informado sobre los desafíos actuales en tecnología, con un enfoque en el respeto a las libertades individuales y la justicia social.

Fundación Karisma (Colombia)

Sitio: https://karisma.org.co
Trabaja en el cruce entre tecnología, derechos humanos y justicia social. Publican investigaciones y campañas sobre temas como protección de datos, género en línea, vigilancia y acceso a la cultura.

Red en Defensa de los Derechos Digitales (México)

Sitio: https://r3d.mx
Defienden la privacidad, libertad de expresión y neutralidad de la red en México. Su sitio ofrece análisis de políticas públicas, reportes sobre vigilancia y herramientas educativas sobre el uso seguro de tecnologías.

¿Te sirvieron estos consejos? Esperamos que cuides tus datos personales y evites malos ratos con los estafadores.

¿Te gustó?
+1
1
+1
0
¡Si te gustó, compartilo!
Esta nota tiene 1 votos con un promedio de 5,00 sobre 5.
Calificá esta nota: 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
Cargando...