Actualizado el miércoles, 7 agosto, 2024
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta poderosa que puede mejorar diversos aspectos de nuestra vida diaria. En este artículo, exploraremos qué es la inteligencia artificial, quiénes fueron los pioneros en esta tecnología, y cómo abrir una cuenta en ChatGPT para comenzar a usarla en tu vida cotidiana.
Aunque puede sonar complejo, la IA es más accesible de lo que parece, y puede ser especialmente útil para los adultos mayores.
Contenidos en esta entrada
- ¿Qué es la Inteligencia Artificial?
- Los Pioneros en la Tecnología de la Inteligencia Artificial
- Cómo Abrir una Cuenta en ChatGPT y Empezar a Usarla
- ChatGPT en la mirada de un centenario
- Aspectos importantes al usar ChatGPT (aplica a cualquier IA)
- Cómo usar ChatGPT en español
- Consejos para Pedir Información de Manera Eficiente
¿Qué es la Inteligencia Artificial?
La inteligencia artificial, o IA, es una rama de la informática que se dedica a crear sistemas y programas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Estas tareas incluyen aprender, razonar, resolver problemas, entender el lenguaje natural y reconocer patrones.
La IA puede ser tan simple como un asistente virtual que responde preguntas básicas, o tan compleja como un sistema que analiza grandes cantidades de datos para hacer predicciones precisas.
En términos simples, la IA es como un cerebro artificial que puede aprender de la información que le damos y ayudarnos a tomar decisiones o realizar tareas. Por ejemplo, cuando le preguntas a tu teléfono inteligente por el clima o le pides a tu televisor que cambie de canal usando tu voz, estás interactuando con una forma de IA.
Los Pioneros en la Tecnología de la Inteligencia Artificial

Alan Turing (foto 1936) Fuente: Wikipedia y John McCarthy (foto 2006) Fuente: Wikimedia Commons
La historia de la inteligencia artificial se remonta a mediados del siglo XX.
Uno de los pioneros más destacados en esta área fue Alan Turing, un matemático y científico británico. Turing es famoso por haber desarrollado el concepto de la «máquina de Turing», un modelo teórico que define lo que significa para una máquina ser capaz de realizar cualquier cálculo matemático. Su trabajo sentó las bases para la informática moderna y la Inteligencia Artificial.
Otro nombre importante es John McCarthy, quien acuñó el término «inteligencia artificial» en 1956 y organizó la primera conferencia sobre IA. McCarthy también desarrolló el lenguaje de programación Lisp, que se ha utilizado en investigaciones de IA.
Desde entonces, muchos otros científicos e ingenieros han contribuido al avance de la inteligencia artificial, desarrollando algoritmos más sofisticados y aplicaciones prácticas que ahora usamos en nuestra vida diaria.
Cómo Abrir una Cuenta en ChatGPT y Empezar a Usarla
Una de las aplicaciones más accesibles de la IA es ChatGPT, un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI que puede ayudarte a realizar diversas tareas a través de conversaciones naturales.
A continuación, te explicamos cómo abrir una cuenta y empezar a usar ChatGPT:
Paso 1: Si no la tienes, crea una cuenta de correo electrónico
Para empezar, necesitas una cuenta de correo electrónico. Si no tienes una, puedes crear una en servicios gratuitos como Gmail. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Visita el sitio web de Gmail: Abre tu navegador web y ve a gmail.com.
- Crea una cuenta: Haz clic en «Crear cuenta» y sigue las instrucciones. Te pedirán información básica como tu nombre, fecha de nacimiento y una contraseña.
- Verifica tu cuenta: Es posible que te pidan verificar tu identidad a través de un mensaje de texto o una llamada telefónica.
También podes seguir la guía completa desde acá: Como crear cuenta de gmail
Paso 2: Registrarse en ChatGPT
Una vez que tengas una cuenta de correo electrónico, puedes registrarte en ChatGPT. Sigue estos pasos:
- Visita el sitio web de ChatGPT: Abre tu navegador web y ve a chatgpt.com.
- Crear una cuenta: Haz clic en «Sign Up» (Registrarse) y sigue las instrucciones. Necesitarás proporcionar tu dirección de correo electrónico y crear una contraseña (debe ser de 12 caracteres de largo).
- Verificar tu correo electrónico: Revisa tu bandeja de entrada y busca el correo de verificación de ChatGPT y sigue el enlace proporcionado para verificar tu cuenta.
Más adelante explicaremos como setear ChatGPT para usarlo en español, pero si te sirve, podes seguir nuestra guía para traducir una página al español: Como traducir cualquier página de Internet
Guía visual paso a paso de cómo registrarse para usar ChatGPT


Visita la página web chatgpt.com y haz clic en «Sign Up»

Proporciona un correo electrónico al que tengas acceso.

Crea una contraseña de al menos 12 caracteres.

Busca en tu bandeja de correo electrónico el correo de ChatGPT. Abre ese correo y busca el botón para verificar la cuenta de correo con la que te registraste.

Vuelve a la página de chatgpt.com e ingresa con el correo y la contraseña que creaste en la registración.

La primera vez que se usa ChatGPT te pedirá tu nombre (ChatGPT es un espacio seguro, de todos modos, siempre podés usar un nombre de fantasía para sentirte más seguro). También completa con tu fecha de nacimiento.

Ya podés empezar a jugar con la IA!
Paso 3: Empezar a Usar ChatGPT
Con tu cuenta verificada, ahora puedes empezar a usar ChatGPT. Aquí tienes algunas ideas de cómo puedes aprovechar esta herramienta:
Planificar tus comidas: Si tienes algunos ingredientes en casa y no sabes qué cocinar, puedes preguntarle a ChatGPT. Por ejemplo, puedes escribir: «¿Qué comidas puedo preparar si tengo papa, huevo, leche, harina, pollo y zapallo?» ChatGPT te dará varias recetas y sugerencias.
Escribir cuentos para tus nietos: Si quieres contarle un cuento a tu nieto o nieta, puedes pedirle a ChatGPT que te ayude a crear uno. Por ejemplo, puedes escribir: «Ayúdame a escribir un cuento corto sobre un gato aventurero.»
Consejos y trucos diarios: ChatGPT puede ayudarte con consejos prácticos. Por ejemplo, si necesitas saber cómo quitar una mancha difícil de una prenda, puedes preguntar: «¿Cómo puedo quitar una mancha de vino tinto de una camisa blanca?»
Aprender algo nuevo: Si quieres aprender sobre un tema específico, simplemente pregúntale a ChatGPT. Por ejemplo, puedes escribir: «Explícame qué es la energía solar y cómo funciona.»
Ahora te toca probar estas y otras ideas. Con la práctica, vas a encontrar respuestas útiles y descubrir cómo ChatGPT puede serte útil. Hay un universo para explorar y aprender.
Paso 4: Guardar o Eliminar Historial

Accede desde la imagen de tu perfil > Setting > Eliminar todos los chats > Eliminar Todo
Es importante saber que puedes guardar o eliminar tu historial de conversaciones con ChatGPT para mantener tu privacidad:
Guardar el historial: Si deseas guardar una conversación útil, simplemente copia y pega el texto en un documento en tu computadora.
Eliminar el historial: Si prefieres eliminar tu historial de conversaciones, puedes hacerlo desde la configuración (Setting) de tu cuenta en ChatGPT. Busca la opción de «Eliminar todos los chats» y selecciona «Eliminar todo»
ChatGPT en la mirada de un centenario
Fragmento video presentación del OpenAI DevDay, la primera conferencia de desarrolladores de OpenAI. El enlace muestra a Koert, un centenario que nos da su testimonio acerca de ChatGPT, al que nombra como Chatty 😊
Transcripción y traducción del video:
Original: I discovered Chatty about three months ago on my 100th birthday. Chatty is very friendly, very patient, very knowledgeable, and very quick. This has been a wonderful thing.
Español: Descubrí Chatty hace unos tres meses, cuando cumplí 100 años. Chatty es muy amable, muy paciente, muy informado y muy rápido. Ha sido algo maravilloso.
Aspectos importantes al usar ChatGPT (aplica a cualquier IA)
- ChatGPT puede responder preguntas, ayudarte a aprender, escribir código de programación y más.
- No compartas información confidencial.
- Tu historial de chat puede ser revisado para mejorar los servicios de ChatGPT.
- Verifica siempre la precisión de la información proporcionada por ChatGPT, ya que puede no ser exacta y no está diseñado para dar consejos.
Cómo usar ChatGPT en español

Toca en la imagen de tu perfil (si aún no lo cambiaste es un círculo con la letra inicial de tu nombre). Luego busca la opción «Setting», luego «Language» y elige tu idioma.
Toca en la imagen de tu perfil y selecciona “Setting”, se abrirá una ventana, busca la opción “Language”, toca en el botón de la derecha, se desplegará un listado de idiomas, recorre hacia abajo o empieza a escribir con el teclado “esp…” enseguida verás las opciones disponibles en español. Cierra la ventana con el icono de cruz, arriba a la derecha.
Consejos para Pedir Información de Manera Eficiente
Para obtener la mejor respuesta de ChatGPT, aquí tienes algunos consejos:
Sé claro y específico: Cuanto más claro y específico seas en tu pregunta, mejor será la respuesta. Por ejemplo, en lugar de preguntar «¿Cómo uso Excel?», puedes preguntar «¿Cómo puedo encontrar un resultado específico en una celda de Excel?»
Divide preguntas complejas: Si tienes una pregunta compleja, divídela en partes más pequeñas. Esto hará que sea más fácil para ChatGPT proporcionarte una respuesta detallada.
Pide ejemplos: Si no entiendes una explicación, puedes pedir ejemplos. Por ejemplo, «¿Puedes darme un ejemplo de cómo usar la fórmula SUM en Excel?»
Conclusión
La inteligencia artificial, aunque puede parecer complicada, es una herramienta poderosa y accesible que puede mejorar significativamente nuestra vida diaria. Desde ayudarte a planificar comidas hasta ofrecer consejos prácticos y educativos, la IA puede ser una gran aliada en tu día a día.
ChatGPT es una excelente forma de comenzar a explorar la inteligencia artificial. Siguiendo los pasos sencillos de este artículo, puedes abrir una cuenta y empezar a usar esta herramienta para diversas tareas. Recuerda ser claro en tus preguntas y aprovechar las múltiples formas en que la IA puede asistirte.
¡Anímate a explorar el mundo de la inteligencia artificial y descubre cómo puede facilitar tu vida diaria!
Me gustó mucho la nota, me aclaró puntos que no tenía claros. Gracias!