Actualizado el viernes, 5 abril, 2024
Los audios de WhatsApp nos presentaron hace poco tiempo una nueva función. Se trata de una opción para poder escuchar las grabaciones antes de enviarlas. Esta nueva función nos permite de manera muy sencilla eliminar los audios en caso de querer volver a grabarlos. Sigue leyendo y descubre los pasos para hacerlo.
También te puede interesar: Cómo enviar un audio de WhatsApp, Cómo guardar stickers en WhatsApp, Cómo editar una foto antes de enviarla por WhatsApp
Contenidos en esta entrada
Nueva función para los audios de WhatsApp
Esta popular aplicación de mensajería presenta diferentes funciones y cambios todo el tiempo. En esta ocasión se trata de una novedad sobre los audios. Antes cuando grabábamos un audio, teníamos la opción de cancelarlo y no enviarlo, o enviarlo directamente sin escucharlo antes.
Ahora es posible, una vez que se empieza a grabar, “bloquear” la grabación para que luego nos muestre dos opciones. En realidad la opción de bloquear existe desde mucho antes, solo que hasta ahora no mostraba estas opciones nuevas, de escuchar y enviar o eliminar el audio.
¿Qué es bloquear el audio o la grabación? Se trata de deslizar hacia arriba el botón de grabar (micrófono verde) para que quede trabado mientras grabamos y no tengamos que sostener todo el tiempo con el dedo. Con el riesgo de que el dedo se suelte y el audio se pierda.
Entre las opciones nuevas nos muestra un icono de tacho de basura. Este nos permite eliminar el audio grabado si no estamos conformes o no queremos enviarlo en ese momento.
La segunda opción es el botón de STOP (icono del cuadrado). Este permite detener la grabación por completo. Una vez que se detiene es posible escucharla, para luego enviarla, o eliminarla.
Cómo escuchar o eliminar un audio antes de enviarlo
Los audios de WhatsApp pueden ser muy prácticos para responder más rápido un mensaje o, por ejemplo, explayarnos más en una contestación.
A través de esta nueva función vamos a poder enviar audios más “limpios”, sin errores y estando seguros de lo que enviamos.
Para eliminar o escuchar un audio antes de enviarlo sigue estos pasos:
- Ingresar a la aplicación de WhatsApp.
- Ingresar al chat con el contacto al que se enviará el audio.
- Pulsar el icono del micrófono y de manera sostenida (sin soltarlo) deslizarlo hacia arriba. Aparecerá el icono de un candado que permite bloquear o trabar el audio mientras grabamos para no tener que sostenerlo con el dedo.
- Pulsar el icono de Stop (cuadrado) una vez terminada la grabación.
- Ahora hay tres opciones: eliminar el audio antes de enviarlo, escucharlo y luego enviarlo o enviarlo directamente pulsando el botón de enviar.
Si te animaste a crear un chat con vos mismo, o un chat de notas, puedes probar en ese chat estos pasos.

Pulsar el icono del micrófono y bloquear la grabación para que aparezcan luego las opciones.

Elegir eliminar el audio o enviarlo.
Mira el video con el paso a paso y aprende cómo eliminar o escuchar audios de WhatsApp antes de enviarlos
Clic en el centro del video para dar PLAY y también para PAUSAR. Desde el teléfono, girar a horizontal o pulsar el icono para ampliar a pantalla completa.
¿Problemas para ver el video? Clic acá: https://youtu.be/VeMoN29or64
Aprende a usar la nueva función de los audios de WhatsApp con esta guía paso a paso.
Estimada María Hilda,
Nos alegra mucho saber que estás encontrando beneficios en los artículos de Mayores Conectados. En nuestro equipo, trabajamos con dedicación para proporcionar información valiosa y aprendizajes relevantes para la inclusión de los adultos mayores en el uso de tecnologías.
Entendemos que la desconfianza inicial es común, pero nos esforzamos por ofrecer contenido de calidad y útil para que cada experiencia sea enriquecedora. Si tienes alguna pregunta específica o si hay temas particulares que te gustaría explorar más a fondo, no dudes en hacérnoslo saber. Estamos aquí para ayudarte y asegurarnos de que tu experiencia con Mayores Conectados sea positiva y satisfactoria.
Agradecemos tu interés y tu participación en nuestro programa de inclusión. Siempre estamos abiertos a recibir comentarios y sugerencias para mejorar continuamente.
¡Te animamos a seguir explorando y aprendiendo con nosotros!
Atentamente,
El equipo de Mayores Conectados
(Programa de Inclusión patrocinado por EXO SA para la inclusión de los adultos mayores en el uso de las tecnologías)
No me animaba a leer artículos en mayores conectados, por desconfianza. Estoy viendo y son aprendizajes que me interesan. Me parece re buenos saberes.