Actualizado el jueves, 28 septiembre, 2023
Los códigos QR fueron creados en el año 1994 para llevar un registro y control de los repuestos de la industria automotriz. QR, son las iniciales en inglés de Quick Response, que significa “Rápida Respuesta”. Se utilizan para almacenar información que se desea compartir con alguien.
No son otra cosa que una evolución de los códigos de barras, pero con la capacidad de almacenar más cantidad de información y muy variada. Son cuadrados, que incluyen en su interior cuadraditos más pequeños, indescifrables para el ojo humano, pero al escanearlos con un Smartphone, podemos acceder a la información que contienen.
Contenidos en esta entrada
¿Para qué se utilizan los códigos QR?
En un código QR se pueden almacenar hasta 4200 caracteres, entre letras y números. Su uso es diverso y cada vez se le asignan más utilidades. Por ello, es que es conveniente saber cómo se usan y para qué sirven.
Hoy los encontramos en carteles, revistas, folletos, vidrieras de comercios y por supuesto en internet. Sus usos son muy variados. Por solo mencionar algunos, los más usuales brindan contenidos e información:
- Contener enlaces a una página web (enlace URL)
- Video demostrativo
- Información adicional de un producto
- Empresas de transporte urbano, los colocan en las paradas. El pasajero, al escanear el código QR con su celular, obtiene información de recorridos y frecuencias de circulación o medios de comunicación con la empresa (teléfono, email)
- Algunas revistas lo utilizan para brindar información adicional al final de un artículo
- El Marketing Digital lo incorpora a carteles y envases.
¿Cómo se escanea el código QR?
Un código QR se escanea, como dijimos con un teléfono móvil. No hace falta que sea de los más caros, simplemente que sea un Smartphone. Si nuestro móvil no tiene un lector de códigos QR ya instalado, le podemos instalar una app que cumpla esa función. Conseguimos esa APP en la tienda virtual y la instalamos. Encuentra muchos en Google Play
Una vez instalada, al ejecutarla nos presenta la opción de sacarle una foto al código QR. Luego de este paso nuestro móvil se encarga de descifrar el código QR y mostrarnos la información que incluye.
El futuro de los códigos QR
Rápidamente se le van asignando nuevas funciones, y así algunos productos de la industria alimenticia de todo el mundo ya los incluye en sus envases. El usuario puede obtener de ellos información nutricional completa además de los datos del fabricante.
Para acceder a la versión web del conocido Whatsapp, la aplicación utiliza código QR. Si querés ponerlo en práctica, podés ingresar en nuestro tutorial Cómo usar Whatsapp en la computadora
Si hacemos algún trabajo en forma independiente podemos agregar un código QR a nuestra tarjeta de presentación. Hay aplicaciones (APP) que al descargarlas en nuestro móvil, nos permiten crear nuestro propio código QR. Su utilización es libre y gratuita.
Algo novedoso, es la propuesta de la nueva forma de pago con código QR. Hay comercios que ya comenzaron a ofrecer esta opción. Utilizando este método de pago nos evitamos de llevar con nosotros dinero en efectivo o las tarjetas de crédito o débito. Solo se utiliza el móvil.
Mira como funciona, para ver haz clic sobre el video
¿Te parece muy rápido este video? Aprende cómo cambiar la velocidad de cualquier video en esta nota: Cómo ver videos desde la computadora.
¿Qué te parece este tema? Busca en tu smartphone el lector de código QR
No me interesa cambiar mi método de pago ya me robaron mi celular y esta es una forma que nos roban plata para mi una forma de estafa no comprueban hacen transferencias y después te la quieren cobrar cuando no sos vos el que la hiciste ya conozco a muchos que tuvieron. Que pagar estafa
Hola Nilda Alicia,
Lamentamos mucho escuchar sobre tu experiencia con el robo de tu celular y entendemos tus preocupaciones sobre la seguridad en las transacciones electrónicas.
Es importante tomar precauciones adicionales al realizar pagos en línea para proteger tus datos. Algunas recomendaciones incluyen activar la verificación en dos pasos, usar contraseñas seguras y estar atenta a cualquier actividad sospechosa en tus cuentas.
Si tenés alguna consulta específica sobre cómo protegerte mejor o sobre los códigos QR, no dudes en escribirnos. Estamos aquí para ayudarte.
Saludos,
El equipo de Mayores Conectados
Gracias x aclarar xque de Mercsdo Pago pero x ese reclamo de transferencias que no eran mías perdí de hacer compras x Mercado Libre. Pues me hacen figurar que DEBO jamás tengo deudas no comeré pero pago mis cuentas Deberían cambiar algo para que esto no suceda pues mi denuncia fue echa 3 meses antes en Policía.
Hola Nilda,
Lamentamos mucho escuchar sobre tu experiencia con Mercado Pago y las dificultades que has enfrentado. Es muy frustrante cuando se producen problemas de seguridad como los que mencionás.
Te sugerimos que sigas insistiendo con el soporte de Mercado Pago y Mercado Libre para resolver esta situación. También es importante mantener un registro de todas las comunicaciones y denuncias que hayas realizado para tener un respaldo.
Entendemos tus preocupaciones y esperamos que se solucione pronto. Si necesitas más información o asistencia adicional, no dudes en contactarnos.
Saludos!
La seguridad del QR pagar x este medio, ya tuve problemas con Mercsdo Pago me robaron el celular y no sabía que tenía que avisar del mismo y usaron el mismo para usar para transferencia .
Hola Alicia, lamentamos mucho que haya pasado por eso!. No es Mercado Pago el problema, el tema es que ahora los celulares son billeteras con el poder de manejar nuestro dinero. Vamos a preparar más material sobre la seguridad utilizando el celular y los distintos medio de pago porque es muy necesario.
Gracias por dejar tu comentario! Te mandamos un cordial saludo de parte del equipo de Mayores Conectados!
Te dejamos uno enlaces a varias notas sobre seguridad que tal vez puedan interesarte:
https://mayoresconectados.com.ar/guia-basica-para-la-seguridad-online-con-el-celular
https://mayoresconectados.com.ar/aprende-como-evitar-fraudes-en-internet
https://mayoresconectados.com.ar/evitar-estafas-telefonicas
https://mayoresconectados.com.ar/que-es-pishing
Primera vez que ingreso,me ha generado muchas expectativas.En principio les agradesco que se estén ocupando de nosotros y confíen en nuestras capacidades,lo visto en este contenido,me da respuestas a interrogantes,pues no tenia ni idea de que era y para que servi el QR.GRACIAS.
Hola Pedro!
Gracias por dejar tu comentario, nos alegra tenerte por acá y que aprecies lo que hacemos!
Es muy importante que todos podamos disfrutar plenamente de la tecnología, y para eso tenemos que aprender de que tratan todas estas herramientas nuevas, todo avanza tan rápido que no nos permite quedarnos quietos y tampoco queremos!
Te enviamos un cordial saludo!