Cómo ahuyentar mosquitos de forma natural. Nos encontramos en la temporada de verano que para algunos puede ser muy linda y para otros, no tanto. Es tiempo de pileta, jardines y terrazas y también es tiempo de mosquitos. Esos bichitos tan insignificantes pero que tanto nos molestan.
¿Alguna vez te has preguntado para qué sirven los mosquitos?
Los mosquitos y otros insectos, son el alimento principal de aves, arañas, lagartijas y salamandras y sus larvas, de los peces. Alguna variedad de estos han sido genéticamente marcados para saber cómo matar las larvas de mosquito.
¿Por qué nos pican los mosquitos?
Las hembras son las que realizan las tan molestas picaduras en nuestra piel. ¿Por qué?
Solo las hembras se alimentan de sangre, y lo hacen para poder desarrollar sus huevos. Esta sangre es la que les proporciona las proteínas necesarias para que sus huevos resulten fértiles.
Pueden picar sin límite, cuantas veces quieran antes del cachetazo. La hembra seguirá picando y alimentándose de sangre hasta que tenga la panza llena.
En el caso de los machos nunca se alimentan de sangre; se alimentan del néctar, diferentes jugos de plantas, y materia en estado de degradación.
Distintos tipos de insectos viven en una gran variedad de hábitats terrestres y de agua dulce. Las larvas, generalmente viven en microambientes húmedos.
¿Debemos eliminar a los mosquitos?
Uno de los especialistas consultados por Nature (prestigiosas revistas científicas a nivel mundial), habla acerca de la importancia del mosquito, ya que estos insectos son necesarios como alimento de muchos otros animales como peces, aves y reptiles. Si termináramos con ellos por completo, se quedarían sin comida.
Remedios caseros para ahuyentar mosquitos
Existen remedios de origen natural, los que podemos hacer en casa. Estos podrán dar cuenta de los incómodos bichitos sin la necesidad de recurrir al tradicional y contaminante insecticida.
Los mosquitos nos invaden y ya no es solo lo molesto de su zumbido o la incomodidad de su picadura, sino que con ellos pueden venir algunas enfermedades indeseables como el dengue, zika y chikungunya.
Los insecticidas y los repelentes, generalmente son nuestro primer recurso.
Pero… ¡NO! ¡Dejemos de contaminar el ambiente!
Recetas naturales para ahuyentar a los mosquitos
Frutos cítricos
La acidez de los cítricos, si bien atrae a algunos parásitos también puede producir el rechazo de otros. Solo con la cáscara de estas frutas bastará para conseguir nuestro propósito. Si se reparten en pequeños platos o cuencos, no habrá que preocuparse por ninguna molestia externa.
Manzana
Las cualidades de la manzana -cuanto más ácida mejor- son propicias para ahuyentan a los insectos de forma eficaz. Mezclando vinagre con agua (para rebajar el olor fuerte del mismo), poner recipientes con los trozos de manzanas.
Ajo
Si bien es considerado bueno para el organismo, de la misma forma es igual para acabar con cualquier plaga. Con pequeñas porciones repartidas por la mesa alejaremos a toda clase de bichos.
Laurel
El laurel se ha convertido en un remedio eficaz. Las hojas de este arbusto machacadas o a modo de infusión, además de aromatizar toda la casa, terminarán con los molestos mosquitos.
Aceite de eucalipto
Este producto funciona como repelente de mosquitos además de como antiinflamatorio para sus picaduras. Puede ponerse unas gotas en un recipiente con agua o directamente en contacto con la piel mediante un difusor. También se puede rociar un ramillete de hojas de eucalipto con esta preparación y repartirlas por distintos lugares del hogar, terrazas y balcones.
Incienso o velas
Con solo prender un sahumerio de incienso, no solo ayudará a armonizar tu ambiente sino también ahuyentará a todo bicho que ande por ahí, molestando. También son efectivos los de citronella, limón, lavanda o rosa.
Vinagre
Colocar un vaso con vinagre junto a la ventana puede funcionar como un mosquitero ya que el olor fuerte hará que ningún insecto quiera acercarse.
Quisiera saber como ahuyentar las pulgas de mis perros para que no me piquen
hola Maria, no tenemos respuesta a tu pregunta. te recomendamos buscar en algún portal sobre mascotas. Encontramos esta nota que puede servirte: https://cinfasalud.cinfa.com/p/pulgas/
Excelente ,gracias por las enseñanzas a
¡Me alegra saber que te gustó la nota, María Cristina! 😘
Muy interesante, Es cuestión de poner en práctica cualquiera de estas ideas. Gracias.
Ya lo creo, Ofelia. Gracias por dejarnos tu comentario. 😘
Me gustó el contenido sobre los mosquitos. Lo voy a probar gracial.
¡Qué bueno, Graciela! Me alegra saber que te gustó. 😘
Muy lindo y útil artículo. Muchas gracias.
¡Muchas gracias, Vanessa! Me alegra saber que te fue útil. 😘