Actualizado el viernes, 27 junio, 2025

En esta nota vamos a repasar 8 beneficios de la meditación para nuestra salud y en nuestro bienestar.

¿Qué es la meditación y qué implica meditar?

La meditación es un estado de armonía donde la persona logra conectarse con su ser interior.

Constituye una serie de prácticas en las que se promueve la relajación, la construcción de la energía interna. Y también el desarrollo de sentimientos nobles como la compasión, el amor, la paciencia, la generosidad y el perdón. Logrando en quien lo practica un estado de bienestar en cualquier actividad en la vida.

Veamos los beneficios de meditar

La práctica de meditar, trae consigo múltiples beneficios para nuestra salud. Desarrollaremos 8 beneficios de la meditación que inciden directamente en nuestro bienestar.

1. Libera el estrés

Contener durante mucho tiempo el estrés acumulado en nuestro cuerpo suele desencadenar en diferentes enfermedades. La meditación ayuda a liberar los malos pensamientos de nuestra mente, promoviendo la liberación del estrés que nos resulta tóxico.

2. Favorece la disminución de la presión arterial

Cuando meditamos mantenemos un equilibrio en nuestra respiración haciendo que nuestro cuerpo necesite menos oxígeno. Esto hará que el corazón se tranquilice y así disminuya la presión arterial.

3. Pérdida de peso

La acumulación del cortisol en nuestro organismo promueve un aumento de grasa alrededor de nuestros órganos viscerales, trayendo consigo el aumento de peso. Mediante la meditación logramos la disminución de esta hormona y como resultado la pérdida de peso.

4. Belleza en nuestra piel

Cuando sientes estrés, ansiedad o estás pasando por un momento difícil, a menudo trasladamos estas sensaciones al exterior a través de la piel. La meditación nos permite un estado de relajación que es transmitida a nuestra piel, la piel se ve más linda.

5. Refuerza nuestro sistema inmunológico

Los pensamientos, estados de ánimo, sensaciones y expectativas se transmiten a las células inmunes. Cuando una persona medita, estos mensajes cambian de manera importante. La buena meditación favorece la producción de anticuerpos, haciendo que el sistema inmune actúe más rápidamente ante las enfermedades.

6. Mejora la memoria

La meditación mejora la habilidad de las personas para prestar atención e incrementan la calidad de vida de quienes la practican. Gracias a la neuroplasticidad, la capacidad del cerebro para modificarse a sí mismo para adaptarse a las actividades que realizamos.

7. Regula el azúcar

Al reducir el estrés se produce un equilibrio en los niveles de azúcar en sangre. Esto fue comprobado por experto al realizar pruebas en mujeres con sobrepeso, donde redujeron significativamente sus niveles de azúcar en sangre.

8. Equilibra la función intestinal

Ayuda en la regulación del tránsito intestinal. Beneficiando así a personas con un intestino irritable, de manera notoria.

También te pueden interesar estas otras notas: ¿Conoces la meditación y cómo te puede beneficiar?, Tejer a dos agujas produce los mismos efectos que la meditación y Técnicas de relajación para reducir la ansiedad

Empieza a meditar hoy mismo

Para practicar la meditación no requieres de amplios conocimientos sobre el tema. Consiste en concentrarse logrando poco a poco la relajación de la mente hasta liberar la conciencia.

Si bien debes aprender a aplicar la meditación en tu vida, conforme vayas practicando, podrás ponerla en práctica en cualquier momento sin importar lo que suceda a tu alrededor.

Compartimos contigo recopilación de música que te servirán para acompañar en tu meditación: Música de Relajación y MeditaciónMusica Relajante ZenMúsica para meditar y relajarse profundamente

Sigue este video para hacer tus primeros pasos en la meditación: Meditación para principiantes

¿Ya practicas la meditación? Déjanos en los comentarios.

¿Te gustó?
+1
0
+1
0
¡Si te gustó, compartilo!
🤩 Dale un puntaje con estrellas ⭐
Hacé clic en 1 o más estrellas para dejar tu voto: 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
Cargando...