Para gozar de una Tercera Edad con buena calidad de vida, saludables y sentirnos cada vez más jóvenes, debemos priorizar una alimentación basada en cubrir las necesidades nutricionales, con comidas que sean llamativas por sus colores, aromas y sabores, livianas, bien masticables y digeribles.
¿Cuál es la alimentación más adecuada para nosotros?
Si charlamos sobre alimentación, y cuáles son los alimentos más convenientes para consumir, me planteo varias incógnitas, que me encantaría despejar para mejorar tu calidad de vida y la mía.
No vamos a hablar de enfermedades, tampoco de alimentos específicos que pueden favorecer a una u otra dolencia. Nos vamos a referir a las necesidades que por haber llegado a ser un adulto mayor tenemos todos.
Alteraciones en nuestro cuerpo
Nuestro cuerpo, esa maquinita que usamos y usamos sin parar, va sufriendo alteraciones. Identificarlas nos va a permitir saber cómo adaptar nuestra alimentación a esos cambios.
- Aumento de la masa corporal que puede provocar aumento de peso
- Pérdida de agua en los músculos
- Se reduce la masa ósea
- Gastamos menos energía y nuestro organismo se pone más lento
¿Qué debemos hacer?
Te cuento lo que necesitamos consumir si o si
- Hierro: legumbres – cereales – espinaca – acelga – espárragos – té – café – mariscos – pescado – yema de huevo – hígado – morcilla – carnes – uvas – mango
- Calcio y vitamina D para poder absorberlo: lácteos fortificados – frutos secos – brócoli – espinaca – higos – soja – pescado – cereales – setas. Es recomendable 15 minutos diarios de sol.
- Proteínas: pollo – jamón – pavo – pescado – huevos – leche – arroz – pastas
- Vitamina A – C – E (propiedades antioxidantes): brócoli – tomate – cítricos – coles – perejil – pimiento crudo – kiwi – fresas – calabaza – zanahoria – espinaca – huevo – cebolla
- B12: hígado – mariscos bivalvos – pulpo – pescado – cangrejo – langosta – carne de vaca – cordero – quesos – huevos
- Minerales: té – pescados – espinaca – soja – pan integral – sal marina – algas – mariscos – cereales integrales – legumbres – soja – té negro – plátano – remolacha – : carnes – lácteos – cebolla – higos
- Acido folico: espinaca – lechuga – acelga – lentejas – porotos negros – espárragos – brócoli – cítricos – palta – repollitos de bruselas – panes integrales
- Zinc: ostras – germen de trigo – hígado – carne de vaca – semillas de calabaza – semillas de sandía – chocolate – cordero
- Selenio: lentejas – legumbres – maní – semillas de girasol – nueces
13 Tips saludables para que pongamos en práctica y sentirnos siempre jóvenes
- Hidratarse muy bien con agua – jugos – gelatinas
- Condimentar las comidas con especias para potenciar los sabores y los aromas
- EVITAR consumir en exceso: frituras – sal – azúcar – café – grasas – panificados – alcohol
- No fumar
- Respetar las 4 comidas, desayuno, almuerzo, merienda y cena. Es preferible comer más veces, pero porciones más chicas, reduciendo así la cantidad de calorías que consumimos
- Mantener la mente activa, leyendo, jugando, navegando en Internet o tejiendo, pero siempre tenerla ocupada
- Practicar algún actividad física y/o cómo mínimo ½ hora de caminata diaria
- Mantener el contacto con nuestro médico y hacer los controles de rutina que sean necesarios
- Ríe mucho y bien fuerte
- Besar y hacer el amor son dos actividades muy saludables que nos llenan siempre de energía
- Dormir bien
- Evitar el estrés tomándose la vida con calma
- Socializar, practicar actividades en grupo, recibir y dar AMOR
Conclusiones
La edad que tu documento indica, es solo un número, de que edad te sientes es lo importante. Hay evidencias científicas que demuestran que si te sientes más joven que tu edad cronológica, vivirás mucho más tiempo.
Depende exclusivamente de vos. Ponte en movimiento, amá, y viví con plenitud cada minuto.