Actualizado el lunes, 27 enero, 2020
¿Te gusta leer? ¿Te gustaría participar en una maratón de lectura? Todos los años, desde la Fundación Leer, se organiza una celebración de la lectura para compartir juntos el hermoso hábito de leer. Pueden participar chicos y adultos de diferentes instituciones.
Los libros forman parte de nuestro pasado y también de nuestro presente. En la próxima Maratón Nacional de Lectura, que será el viernes 28 de septiembre de 2018, personas de todo el país se unirán para leer a lo largo de todo el día mientras se comparte un mensaje de apoyo a la lectura y la cultura.
Contenidos en esta entrada
Programa de la Maratón Nacional de Lectura 2018
Silvia Valori hizo llegar a Mayores Conectados las actividades relacionadas al Maratón Nacional de Lectura 2018 que se llevarán a cabo en algunas instituciones donde ella será parte, esperamos lo encuentren de su interés y puedan participar.
Actividades en el Centro de Promoción, Prevención y Rehabilitación de la salud (CPPR)
¿Dónde? Emilio Mitre 688 – Caballito
¿Cuándo? 28 de SEPTIEMBRE DE 2018
“Es Primavera. Leer es una Fiesta” Participamos de la 16ª Maratón Nacional de Lectura”
9.30 hs. Se distribuirán los Libros en diferentes lugares del Auditorio (mesas, canastas, cajas forradas con papeles de colores…)
Se solicita a las personas que traigan libros para compartir, donar, regalar, prestar
10 hs. Presentación a cargo de la Lic. Marilina Mena Palacios.
- Presentación Breve de lo que significa la Maratón Nacional de Lectura y de los/as Promotores/as de Lectura del lugar. A cargo del Director del CPPR, Lic. Diego Navarro y/o de los Coordinadores presentes.
- Charla sobre ¿Por qué leer en la adultez? ¿Qué beneficios se obtienen? La importancia de la Lectura. ¿Por qué promovemos la lectura en todas las edades? Leer por Placer y el Placer de Leer. Escritora Silvia Valori – Lic. María Cibeira
10.30 hs. A mirar los libros. Tocarlos, leerlos, hojearlos, sentirlos. Aprender a comunicarse con ellos. En esta instancia, algunas personas que estamos más familiarizadas con la lectura, iremos pasando de uno a otro lado, intercambiando pareceres, opiniones, ideas, gustos con las personas asistentes. (Se escuchará una música de fondo, relajante, positiva, alegre)
11 hs. Relatos y experiencias de algunos de los/as Participantes con los libros, anécdotas, cuentos, por qué leen quienes leen y por qué no leen, etc.
11.30 hs. Contamos cuentos cortos (graciosos o no), leemos y recitamos poemas, leemos un párrafo de un libro que nos interesa para que lo conozcan otras personas, musicalizamos letras de poemas (con acompañamiento de guitarras), teatralizamos un cuento.
12.30 hs. Compartiremos tartas, empanadas, sándwiches, bebidas sin alcohol, té, café, por lo que solicitamos traer lo que puedan para colaborar.
Informes e Inscripciones: [email protected] – [email protected]
Sede de la ORGANIZACIÓN INCLUIR – PROGRAMA
¿Dónde 14 horas. Av. Pedro Goyena 884
¿Cuándo? 28 de SEPTIEMBRE DE 2018
“Es Primavera. Leer es una Fiesta” Participamos de la 16ª Maratón Nacional de Lectura”
Continuarán las actividades por la Maratón Nacional de Lectura compartiendo lecturas y libros.
Se distribuirán los Libros en diferentes lugares (mesas, canastas, cajas forradas con papeles de colores…)
Se solicita a las personas que traigan uno o más libros que deseen compartir, donar, regalar, prestar.
14.30 hs. Presentación a cargo de Humberto Sottile, Presidente de la ONG INCLUIR.
Presentación breve de lo que significa la Maratón Nacional de Lectura y de los/as Promotores/as de Lectura del lugar.
Charla sobre ¿Por qué leer en todas las etapas de la vida? Qué beneficios se obtienen? La importancia de la Lectura. Porqué es necesario acercar los libros y la lectura a las personas con discapacidad? El Placer de Leer y Leer por placer. A cargo de Silvia Valori
Presentación de Escritores y Escritoras con discapacidad que han sido y son reconocidos en nuestro país y en el Mundo a cargo del Escritor Alejandro Alonso
15 hs. A mirar los libros. Tocarlos, leerlos, hojearlos, sentirlos. Aprender a comunicarse con ellos.
En esta instancia, algunas personas que estamos más familiarizadas con la lectura, iremos pasando de uno a otro lado, intercambiando pareceres, opiniones, ideas, gustos con las personas asistentes) (Se puede escuchar una música de fondo, relajante, positiva, alegre)
15.30 hs. Relatos escritos o narrados sobre experiencias de algunos/as de los/as Participantes con los libros, anécdotas, cuentos, por qué leen y por qué no leen, etc.
16 hs. Contamos cuentos cortos, graciosos o no, leemos y recitamos poemas, leemos un párrafo de un libro que nos interesa que conozcan otras personas, musicalizamos letras de poemas (con acompañamiento de guitarras), teatralizamos un cuento
16.30 hs: Compartiremos té, café, mate con tortas, galletitas, pasteles, snacks saludables, por lo que solicitamos traer lo que puedan para colaborar.
Informes e Inscripciones: [email protected] – [email protected]
Y vos, ¿Te sumas a la Maratón Nacional de lectura?
me encanta la propuesta ,pero soy de un pueblo del interior de la provincia deBsAs y no me es facil viajar, pienso proponerlo en nuestra Biblioteca popular
Es una excelente idea Alma, hacerlo en forma local es la mejor manera de colaborar con una iniciativa tan saludable! Saludos y exitos!
Buen dia, soy nueva en esta pagina, el articulo sobre la maratón de lectura esta bueno, pero es del año 2018.
En el año en curso, 2019 , no se hizo ??.
desde ya gracias por su respuesta.
S R Piangerelli
Hola Sara, es un evento pasado, en la nota está el enlace a la Fundación, visitando la página de ellos podrás mantenerte al tanto. Este es el enlace a la Fundación Leer, que son quienes la organizan: https://maraton.leer.org/ Saludos!
Ups !!!! Me enteré tarde !!! 🙁 Pero ahora ya estoy anotada por e-mail y me llegaran las notificaciones !! Gracias por pensar en nosotros. Me encanta participar. No nos abandonen, sigan trabajando por nosotros 🙂
Hola Silvia!
Si, estamos acá acompañando para que todos podamos disfrutar la tecnología, nos vemos en http://www.mayoresconectados.com Saludos!
Hola simplemente repetir los mismos deseos, porque a mi me gustaria enterarme si la maratón de libros se hace en La Plata. Gracias
Hola Gla, es un evento que gusta mucho y no es fácil dar con las instituciones que harán actividades al respecto. Hemos escrito a la Fundación Leer, que son los promotores para saber si pueden brindar información acerca de las instituciones que participarán. Le recomiendo buscar en los medios impresos de su localidad. Saludos!
Sììì, yo también querìa saber si acà en Mar del Plata, se hace y cuàndo…? Por favor me gusta …Muchas gracias…Feliz Primavera…!!!
Hola Maria, le recomiendo comunicarse con los diarios locales, por que en Internet no hemos encontrado información de ninguna institución que participe de la Maratón Nacional de Lectura 2018, los diarios de Mar de Plata podrán informarle si habrá eventos en la zona. Saludos!
Lástima que la maratón dfe lectura se haga sólo en Bs AS,tendría que haber un lugar en cada provincia.
Hola María,
No es así, la Maratón es Nacional, hay que buscar las instituciones que participan de la propuesta.