Contenidos en esta entrada
En los tiempos que corren, muchos se preguntarán… “¿de qué tengo que dar las gracias, como están las cosas?” Sin embargo, si te pones a reflexionar un instante, con toda seguridad de que algo vas a encontrar para agradecer.
Nota escrita por Isabel Quesada para Mayores Conectados
“Cada vez que das las gracias desde el corazón, más se te otorga, porque la gratitud es la llave que abre las puertas de la abundancia universal. Cultiva una actitud de gratitud y ábrete para recibir amor”. Anónimo
No hace falta buscar grandes cosas para ser agradecidos, solo que estamos acostumbrados a tenerlas y, de tan cerca, no las vemos.
Por empezar, descartemos los reclamos, lo que no tenemos y queremos, lo que queremos y no podemos, lo que suponemos lejos… Obviamente, no todos tenemos las mismas necesidades ni las mismas carencias. O sea que cada quien sabrá por qué ser agradecido.
¿Qué tienes para agradecer?
Cada uno agradece a la Vida, al Universo, a Dios… dependiendo de sus creencias.
Es complejo ponerse en la piel de cada persona porque todos somos distintos pero intentaré comenzar por mí. ¿Les parece?
DOY GRACIAS…
A mis padres, por haberme dado vida y haberme enseñado a ser buena persona.
A mis hijos, porque con ellos aprendí esta tarea de ser madre, a “prueba y error”. Porque a ser padres no nos enseñan, vamos aprendiendo.
A mis nietos, porque con ellos puedo disfrutarlos sin las exigencias que nos imponemos cuando debemos criar a nuestros hijos.
A mi familia, por sostenerme en los momentos difíciles.
A mis amigos, por estar presentes.
A los que alguna vez me hicieron daño, porque de ellos aprendí.
A mí mismo, por superar las dificultades de la vida y haber podido sobreponerme al dolor y a las situaciones adversas.
Podría seguir enumerando mil cosas más pero prefiero darte un espacio para que hagas tu propia lista de agradecimientos. Siempre habrá algo por lo que agradecer.
Ser agradecido es más que saber decir gracias de forma mecánica. La gratitud es “aquella actitud que nace del corazón en aprecio a lo que alguien ha hecho por nosotros”. Las muestras de afecto son una forma de agradecimiento por la actitud desinteresada que alguien tuvo para con uno.
Considero que la gratitud es resplandecer la dignidad de una persona. Es un aspecto de respetar al otro, y asumirlo como importante.
Es reconocer en el otro una actitud. Y eso no es otra cosa que mantener algo que nos hace sujetos de interrelacion.
¡Muy interesante tu reflexión, Guillermo! De eso se trata, del respeto siempre. ¡Gracias, Guillermo!
me gusto mucho cada una de estas reflexiones nos ayuda cada dia a ser mejores personas gracias por compartir.
Hola Ramona, ¡Claro que sí! Tenemos tanto que reflexionar y aprender a diario. Gracias por dejar tu comentario. ¡Saludos!
Es muy gratificante tu comentario, Ramona. Nos da aliento para seguir compartiendo este tipo de notas. ¡Muchas gracias! <3
Mayores conectados se ha transformado en una expectativa deliciosa! Cada comentario, las propuestas y estos «sentires» entre pares es una excelente invitación y magnífica compañia. Gracias querida Isa por encontrar temas convocantes! Abrazos navideños y agradecidos!!
Gracias Alejandra por dejarnos tus comentarios, nos gratifica y nos alienta a seguir creando contenidos que alimenten el espíritu y, además, enseñen. ¡Gracias!
¡Ale querida, gracias a vos! Siempre en la misma sintonía… <3
Excelente artículo !! Gracias por compartirlo !! Abrazo 🤗
¡Qué bueno que te guste, Griselda! Abrazo para vos también. <3
¡Qué lindo saber que te gusta el artículo, Griselda! Muchas gracias por tu comentario y te mando un abrazo a vos también. <3