Actualizado el domingo, 14 julio, 2019
Todas las personas tenemos una edad biológica y una edad psicológica. Con la biológica no podemos hacer otra cosa que aceptarla, pero con la otra edad, la que nos nace del corazón, si podemos hacer algo, por ejemplo nutrirnos de nuevas experiencias, como estudiar de grande.
Planeando estudiar de grande
De entre las múltiples actividades en que podemos emplear el tiempo libre, hay una específica que muchos hemos dejado de lado por diferentes motivos: estudiar. Dependiendo del nivel académico que hayamos alcanzado, podemos estudiar de grande, terminar el secundario o lanzarnos a alcanzar el sueño de una carrera universitaria, o las dos, si fuera el caso.
Según estudios demográficos hechos en los Estados Unidos, para el 2050, los adultos mayores superarán en número a los jóvenes, debido a las mayores expectativas de vida. ¿Entonces qué nos detiene?. Ya no tenemos que criar niños y somos los dueños de nuestro tiempo.
Las ventajas de estudiar de grande
Cuando llegamos a determinada edad ya no estudiamos para tener una salida laboral. Las expectativas son otras, cumplir el sueño de estudiar lo que no pudimos siendo jóvenes, o simplemente por superación personal. Lo que necesitamos es simple: motivación. Otra ventaja es la de poder socializar con personas de diferentes edades. Y también mantenernos activos mental y físicamente.
También puede interesarte: Comienza a estudiar. Tu edad no es un impedimento
¿Qué puedo estudiar?
En la actualidad casi todas las Universidades ofrecen cursos, talleres y carreras para adultos mayores. Tanto en forma gratuita como arancelados. En forma presencial (se debe concurrir para cursar) o a distancia (online), quiere decir que tienen preparado el material para poder ser seguido a través de la computadora, gracias a Internet. Existe también la posibilidad de tramitar una beca, desde nuestra condición de jubilados si se tratase de una carrera arancelada.
Algunas universidades y sus programas para adultos mayores
Desde hace más de diez años la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad de Lomas de Zamora creó la Universidad de la Tercera Edad (UNITE), con 36 cursos gratuitos para adultos mayores de 60 años.
La Universidad Nacional de Quilmes tiene desde 1999 un programa para dictar cursos y talleres para personas de más de 65 años.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) creó el proyecto Experiencias Universitarias para Adultos Mayores. Tiene distintas actividades: Gimnasia Mental, Bailando a los 60, Estimulación cognitiva con disparadores creativos, Tejidoterapia y Abuelos en Red, además de las carreras tradicionales.
Las carreras cortas y terciarias que más eligen los mayores
Entre las más comunes se encuentran: Chef, Tecnicatura en Paisajismo, Enfermería y Asistente Social, entre otras. Ya sea que deseemos seguir trabajando de manera independiente o simplemente para crecimiento personal, cualquiera de éstas cubrirá nuestras expectativas.
Debemos elegir qué alternativa conviene más a nuestros deseos o inquietudes. Si preferimos una carrera tradicional y más larga o una de nivel terciario, un curso o un taller.
Nosotros ponemos el límite
Sabemos que si tomamos la decisión de estudiar, debemos convencernos que lo hacemos en forma voluntaria, para crecer como individuos o para satisfacer un anhelo que postergamos en nuestro pasado.
Solo basta el compromiso con nosotros mismos y, por supuesto con nuestra familia, que siempre nos brindará el apoyo y apuntalamiento que necesitemos.
Conozco una amiga que recibió el diploma de Psicóloga en la misma ceremonia de graduación con su nieta, que también se recibió ese día con la misma titulación que su abuela. Ella siempre nos dice que lo primero es fijarse una meta, y no parar hasta conseguirla.
Nuestra creatividad y nuestra inteligencia no se pierde con los años. Tengamos la edad que tengamos.
Les compartimos la Guía de Universidades y Carreras a Distancia de Argentina.
Anímate, ¡el mejor momento es ahora!
tengo 1 año de secundaria deje en segundo luego vinieron los hijos y la vida me fue llevado los crié sola siempre me pregunte que hubiera querido para mi vida y nunca supe responderme hoy mis hijos ya son grandes tengo 59 y quisiera experimentar si todavía no es tarde para encontrar lo que llene mi vida
Hola Edith! Gracias por tu comentario! Nunca es tarde para encontrar algo que nos guste o apasione, te animamos a buscar aquello que te inspire más y seguir en ese camino.
Nunca es tarde… escucho eso desde pibe. ¿Cuándo es temprano? Cada uno a su tiempo y desde su individualidad. Ese nunca es tarde termina, al final, en discriminación. Yo tengo 57 y hace poco rendí Derecho Civil (no creo solamente en cursos para nosotros, los más grandes) con muy buena nota. Creo que recibido, voy a poder aportar mucho a la sociedad y se que va a ser una muy buena inversión par mi diario vivir… La generalización y lo que esta sociedad piensa del paso del tiempo en una persona (causa risa el más grande estudiando o haciendo alguna actividad que se ha mentalizado solo para jóvenes aunque al final en «la cancha se ven los pingos») no son beneficiosos. La dignidad es inherente al individuo…eso es lo que importa, luego, cada quien con su capacidad.
Así es Alberto, totalmente. No hay edad para lo que uno quiera hacer siempre que esté la intención y se disfrute. Mucha suerte con tus estudios!
A mi siempre me gusto estudiar enfermeria pero ya tengo 61 años
Quiero estudiar una carrera en el área social, soy de Avellaneda bsas.
Hola. Yo me inscribi para 2022 en licenciatura en sociologia uni. Tres de febrero virtual. Es modalidad a distancia. Animate.
Hola buen día me interesa la carrera, y consulto pero no encuentro inf en esa universidad que indicas. Un saludo.
Tengo 76 años.actualmente sin actividades para realizar.me gustaria una carrera corta en gastronomia presencial.que me pueden ofrecer.soy de Caba.
Buenas noches, quisiera estudiar alguna tecnicatura sobre teatro, me podrán guiar?
Hola, te recomendamos buscar en Google, seguro algo encontràs 🙂
Hola ,tengo 61 años me gustaría estudiar un poco de inglés o saber algo de historia del arte
Hola Mirna, en ese caso tendrías que averiguar por cursos en tu ciudad o de manera online. Aca solo compartimos tutoriales sobre tecnología.
Soy Jubilado, mayor de edad, me siento útil, pero con impedimentos físicos, con muchas ganas de aprender, por este medio, si los hay y gratuitamente. Me interesaría ver que cosas, que me entusiasmen y que no tengan mucho tiempo. Es sólo para estar entretenido y aprender otras cosas. Es todo Rubén.
Acabo de semi terminar mi secundario ( solamente me falta rendir Inglés en marzo), necesito una sugerencia , para estudiar curso corto con salida laboral. Gracias
Hola me podrían pasar mas información para una carrera universitaria
Hola Maria, no tenemos esa información nosotros mismos, pero en esta misma nota, «Estudiar de grande» hay un link que la lleva a mucha información para estudiar a distancia, en esa página, en el lado derecho, verá un listado importante de universidades, haciendo clic en cualquiera puede acceder a un formulario de consulta. También una buena opción es comunicarse con las universidades de su zona y preguntarles que opciones tienen. Suerte!
Entra pagina uni tres de febrero virtual. Se paga arancel accecible.
Hola, hice el secundario hasta el ciclo basico, me gustaria terminarlo, vivo en mercedes, bs as, me podrian orientar? Gracias
Hola Irene,
Encontramos esta información que esperamos te sea útil, es el Plan FinEs, para terminar la primaria o secundaria en todo el país, el teléfono para averiguar para finalizar en la Pcia. de Buenos Aires es: 0221-4295277/6. Toda la información está en este enlace: https://www.argentina.gob.ar/terminar-la-primaria-o-la-secundaria-con-el-plan-fines y también tienen una página en Facebook: https://www.facebook.com/Plan-Fines-Nacional-838332662946761/
Te deseamos éxitos en tu nueva meta!